Es un hongo suave (en estado verde), coriáceo, y plano, con un sombrero conspicuo rojo barniz, arriñonado en forma de tapa y, según la edad del ejemplar, de color blanco o marrón en la zona de los poros.
Es una especie medicinal de tradición milenaria en oriente con el nombre de Reishi, actualmente el extracto de este hongo se puede adquirir en cualquier parte del mundo, y se cultiva y comercializa en forma de cápsulas. Estudios recientes han corroborado que se trata de una seta beneficiosa en el tratamiento de numerosas afecciones, de hecho en Japón la medicina no tradicional la ha admitido para el tratamiento del cáncer. La lista de beneficios que tiene es tan larga que merece capítulo aparte. Por sus especiales características macroscópicas entendemos que se trata de un hongo absolutamente inconfundible.
Durante los últimos 30 años se han documentado en Japón, China, EE.UU. y el Reino Unido un número considerable de estudios en los que se ha usado el ganoderma para el tratamiento de una amplia gama de enfermedades, dolencias comunes, y diferentes enfermedades y condiciones físicas. Desde el asma hasta zoster, las aplicaciones del ganoderma parecen estar relacionados a una multitud de órganos y sistemas corporales.
La mayor parte de la investigación científica que se ha realizado parece apoyar fuertemente el papel del ganoderma como suplemento nutricional que puede redundar en beneficios médicos a través de la normalización y la regulación de los órganos del cuerpo y sus funciones.
Ganoderma contiene muchos elementos activos conocidos que ayudan a la salud:
© 2013 All rights reserved.